martes, 10 de mayo de 2011

Texto crítico: Los Hijos de la Opulancia

Por: Waili Gamboa


En esta oportunidad me gustaría aprovechar lo real que es el libro para hacer una reflexión a partir realidad de las situaciones que vivimos los jóvenes, ya sea por culpa de nuestra familia o amigos.

Pero primero haré referencia a la forma del libro ya que me gustaría resaltar la manera de como Josep Lorman utilizaba los tiempos ligando la historia sin confundir al lector, el lenguaje en el que estaba escrito el libro era un lenguaje cómodo ya que utilizaba palabras que usamos los jóvenes en nuestra vida cotidiana

El titulo del libro es bastante comprometedor, sin embargo yo esperaba más del libro, ya que hablaban de un joven skin (cabe decir que el echo de que se trate de un grupo Urbano llama mucho la atención).

Sin embargo el libro no es malo, y analizándolo de fondo tiene un mensaje para los jóvenes lectores de un muchacho llamado Naranjito, que por ser una persona que en su niñez no era aceptado por su curso, a la hora de convertirse en un adolescente conoció a otro joven que empezó a inculcarle unos ideales hasta el punto de crearle ideas violentas, lo que hizo que se viese en una situación difícil. Es hay donde yo puedo decir que muchos jóvenes se ven en situaciones incomodas por que se dejan llevar por las amistades.

Naranjito al final del libro tiene que decidir entre ser fiel a un amigo o privarse de su libertad, el joven a pesar de que lo pensó muy bien decidió el camino que a mi parecer no fue el correcto, porque culpo a su amigo de toda la responsabilidad del delito cometido. Los jóvenes no son capaces de enfrentar sus problemas, y Naranjito esta sufriendo todo este dilema porque cuando no era muy mimado por sus papás simplemente no le prestaban atención y dejaba que hiciera lo que quisiera.

Cabe la pena preguntarse también, si ¿la situación que vivía Naranjito era por culpa del grupo Urbano al que pertenecía (los skin)? Y ¿que tan sano es que los jóvenes pertenezcamos a grupos y muchas veces nos dejemos llevar por la masa?, prefiero dejar estas preguntas a su reflexión, pero en mi opinión llevarse por grupos y masas no es bueno, no te dejan desarrollar como persona, y muchas veces hasta te afectan tu vida social o como en el caso de Naranjito que lo llevaron hasta la cárcel.


A manera de conclusión, el libro refleja el comportamiento de los jóvenes que no pueden seguir el ritmo marcado por los planes educativos y no se resignan a ser dejados de lado, de los que crecen solos, entre las tensiones de familias desestructuradas, de los que no saben dar valor a nada porque lo tienen todo. Muestra la personalidad de un adolescente desde su agresividad y un sentimiento de odio general y profundo.


1 comentario:

  1. SE VE INTERESANTE EL LIBRO Y MUY BUENA LA CONCLUCION ESCRIBES BN PERO UNA CRITICA CONSTRUCTIVA CENTRA MAS LAS IDEAS UN ORDEN ;) PERO TE FELICITO MUY BUENA FORMA DE PENSAR :)

    ResponderEliminar